Street photography IV – Definiciones

Hola!

habréis visto que he ido poniendo fotos a lo largo de los posts que no todas son urbanas. Digamos que para ser correctos estos posts se tendrían que llamar fotografía documental, que engloba a la callejera y social. Así que voy a intentar dar unas definiciones, para los amantes de las definiciones:

Bereber

Fotografía Documental: la fotografía documental sería aquella que retrata una realidad que nos rodea, sea donde sea. La fotografía de Documentales (los típicos de animales) para mi no es fotografía documental, si no de Naturaleza, pese a que retratan una realidad, pero es específica de la naturaleza. En cambio fotografía de tribus, de la ciudad, de gente en ámbitos cotidianos, eso para mi SI es fotografía documental.

strange woman

Fotografía Callejera: la fotografía callejera entraría dentro de fotografía documental, pero, siendo estrictos, debería ser solo la que se toma en ciudades o pueblos. En las fotos que he ido poniendo alguna no es en ninguna ciudad, es en el campo o en el desierto, estas no entrarían dentro de callejera, pero me iban bien para ejemplizar los posts, pues lo que se aplica a uno puede aplicarse a otro.

spanish revolution

Fotografía Social: la fotografía social es la fotografía de denuncia, fotografiar eventos como manifestaciones, personas en riesgo de exclusión, gente sin techo. Aunque yo lo englobo dentro de la callejera.

Fire Dance

Fotografía de Sociales: no confundir con fotografía social. Esta rama es la que fotografía eventos sociales como bodas, comuniones, fiestas, etc. Eventos sociales en general.

Bueno, espero que os haya aclarado cosas con estas definiciones.

Un comentario en “Street photography IV – Definiciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s