Other People’s Lives

Hace tiempo que no escribo ya sabéis que estoy un poco desencantado con las redes sociales y tal, pero bueno, mi cabeza sigue funcionando y viendo fotos allá donde miro.

Estoy sacando la cámara siempre que puedo, cuando no es la Fuji con el 23 f2 salgo con la Nikon y el 24-105 f4.

Pero no quería volver a explicar mis penas, más bien, hablaros de un proyecto en el que estoy recopilando fotos que he ido haciendo con una temática más social.

Other People’s Lives es un proyecto donde quiero explicar historias de gente, de gente que pasa desapercibida, de gente que están ahí, de gente que no es pobre, ni sin techo, son gente como tu y como yo, quizás con menos privilegios o menos suerte en la vida, gente humilde.

No voy a negar que me he inspirado en proyectos que ya existen, por ejemplo How The Other Half Lives, de Jacob A. Riis, un estudio sobre las condiciones de vida en los barrios pobres de Nueva York en el siglo XIX. Riis, un periodista y fotógrafo, documenta las condiciones de vida en los barrios pobres y las dificultades que enfrentan sus habitantes. El libro es una crítica social y una llamada a la acción para mejorar las condiciones de vida de los pobres en la ciudad. Hay varias fotos que me encantan y esta en particular titulada Bandits Roost.

Pero no quiero compararme con uno de los grandes de la historia de la fotografía, ni mucho menos. Solo quiero aportar mi granito de arena a este tipo de fotografía de documentalismo social, que es lo que me gusta hacer, más allá de fotografiar la calle y su gente.

La idea del proyecto me vino hace un tiempo revisando fotos antiguas. Tengo muchísimas fotos callejeras y de viajes donde sale gente trabajando. Me despierta la curiosidad ver a qué se dedican en otras partes, qué hacen y cómo lo hacen. Siempre he dicho que mi fotografía es como un poco antropológica, o eso es lo que yo creo. Al final no deja de ser algo de documentar la gente que me he ido encontrando a lo largo del tiempo.

Empecé pensando en hacer solo fotos de Barcelona, por localizarlo en una sola ciudad, como el trabajo de Jacob Riis, pero luego cambié de opinión, tenía muchas fotos de viajes donde aparecían personas interesantes. Así que amplié las miras.

Seleccioné muchas fotos, y todavía sigo, luego hice una criba, y ya os digo que no es fácil saber qué foto poner o qué foto está en el límite del Sin Techo, que precisamente no es lo que quiero poner. Además no es fácil intentar hacerlo con el máximo respeto posible hacia esas personas, que al final, se están ganando la vida como quieren o pueden.

Al final, las fotos que hay son las que creo que han de ser. No es un proyecto acabado, ni mucho menos.

En algunas de ellas me gusta que salga la gente mirando a cámara directamente, algo que a veces es un riesgo, algún comentario me he llevado por ello, pero bueno, son gajes del oficio.

Todavía hay trabajo, no he terminado de revisar fotos antiguas y quiero seguir saliendo a hacer fotos. Aunque el tiempo del que dispongo no es mucho, esto la verdad es que me llena de vida y ganas de seguir metido en este maravilloso arte que es la fotografía.

Deseo que os guste.

SALUDOS!

Anuncio publicitario

Un comentario en “Other People’s Lives

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s