El otro día os comentaba un poco como empecé a darme cuenta que lo que más me gusta es la fotografía callejera, con algún consejo. Hoy os comentaré alguna diferencia con otro tipo de fotografía, por ejemeplo en la fotografía de personas en estudio o en sesión al aire libre.
En un estudio, o en una sesión al aire libre, todo está más estudiado y controlado. Normalmente cuando he hecho este tipo de fotografía he ido con alguna idea preconcebida de lo que quería, incluso en alguna ocasión con un dibujo de lo que quiero hacer, a veces es tan concreto que con 15 o 20 fotos ya he conseguido lo que quiero. Eso puede suponer, entre preparación y realización aproximadamente de 30 minutos a una hora. Aunque también se puede improvisar o dejarte llevar por lo que dice el/la modelo, si quiere algo concreto.
Foto de estudio con iluminación y modelo controlados.
En cambio, en la fotografía callejera no tienes nada controlado, pero si puedes tenerlo estudiado si es un entorno que conoces. Como dije en el post anterior, es bueno al principio ir a sitios que conoces. Lo más típico es ir a un mercado, a un evento de tu pueblo o ciudad o simplemente ir a una zona turística y fotografiar cosas que se salgan de lo típico. Fijaros en todos los detalles y personas, hacer fotos a objetos cotidianos o fotografiar a personas realizando alguna acción. Hay muchas oportunidades.
Fotografía de Els Tres Tombs en Ripollet
Puede que os de vergüenza hacer fotos a gente que no conocéis, es normal, pero poco a poco iréis encontrando trucos o os abriréis a hablar con desconocidos. Aunque para empezar os puede servir hacer fotos de grupo. En la foto anterior podéis ver un ejemplo, es un evento local, mucha gente, actividades, acción, etc. Ese día hice muchas fotos, demasiadas. Es algo que os puede pasar, hacer muuuuchas fotos. Un día os explicaré que flujo de trabajo utilizo para hacer limpieza de fotos, aunque es bastante intuitivo y de sentido común.
Foto robado en Frankfurt Gavatxons
Esta foto la tiré en un frankfurt muy conocido de Terrassa. Ni le pedí permiso al hombre ni me dijo nada, me arriesgué y ya está. Es posible que alguna vez os digan algo, más adelante ya os lo contaré, pero si la persona que sale en la foto se reconoce está en pleno derecho de decir que la quitéis.
Así que ya sabéis, siguiendo con lo que comenté en el post anterior, ir a algún sitio conocido y hacer fotos diferentes a lo que haríais típicamente, cambiar encuadres, arriesgaros a acercaros a alguien, a ver qué pasa, hacer fotos de detalles que podrían pasar desapercibidos, como en la foto anterior, en la que podéis ver un patio a través de una cerradura.
Saludos!
Hola. Desde luego es un arte, lo de la foto callejera. Al final con un poco de desparpajo salen cosas, es imprescindible perder el miedo. Gracias por compartir los trucos, un saludo.
Me gustaMe gusta