Este fin de semana se celebra en Barcelona el Holi Festival. Uno de varios que se hacen por aquí.
Para quien no lo sepa, en una entrada que realicé el año pasado lo explico: Holi Barcelona From Inside. Pero básicamente es una fiesta hindú que se celebra en primavera y que representa la celebración de la victoria del bien sobre el mal. En la fiesta se lanza polvo muy fino de varios colores, dejando una estampa preciosa de gente multicolor tirando.
Este año repito. Me lo pasé genial y pude hacer unas cuantas fotos, alguna incluso interesante.
Hoy en mi facebook he puesto que iba a ir de nuevo y he puesto alguna foto del año pasado. Mi colega Christyan Martos, fotógrafo profesional y muy simpático, ha dejado un comentario que me ha encantado: «Tutorial de como cuidar la cámara«. No se en qué sentido lo ha dicho exactamente, pero me he reído por que he pensado: si claro, ir aquí con la cámara, con el polvo que hay, es como suicidarse. Pero le he dicho que lo haría, así que aquí estoy.
Os explico como cuidar la cámara en una situación como esta. Al menos la que practiqué el año pasado y la que hubiera podido practicar cuando pillé una tormenta de arena en el desierto en Marruecos… VERÍDICO!
Lo primero, poner el filtro UV y el parasol. Es imprescindible si os vais a meter dentro del gentío, mejor romper un filtro o un parasol que el objetivo, aunque seguramente esto ya lo sabréis. El filtro solo lo saco en fotos de estudio y el parasol creo que no lo quito nunca, ni de noche.
Para protegeros del polvo existen diferentes opciones. Todos, usando el sentido común, pensaríamos: coño, pongo una bolsa bien atada con una goma de pollo y ya está.
EFECTIVAMENTE. Pensáis bien. Incluso alguno, buscando por Internet habréis visto gente forrando la cámara con papel film, otra buena solución. Pero a mi no me convencía.
Así que me puse a buscar por Internet y encontré esto: Rainsleeve
Es la versión más pijilla de la típica bolsa cogida con una goma de pollo.
Os pongo unas fotos de como la tengo, con el gran angular, que es el que me llevé el año pasado.
No se si la opción de envolver la cámara con papel film habría sido mejor, la verdad, yo me llevé un rollo por si acaso. Pero creo que de esta manera tenía más facilidad para manejar la cámara, el enfoque funciona y no se queda trabado con ninguna goma de pollo y además que la puedo volver a utilizar incluso con el flash, en caso de lluvia. Por si acaso, siempre la llevo en la mochila.
Lo malo es que con el calor que hacía y el que desprendía mi mano dentro de la bolsa, se empañaba el visor…
Eso si, otra cosa super importante, cuando lleguéis al coche o al primer sitio sin polvo, antes de sacar la bolsa, sacudirlo bien todo, incluso a vosotros mismos, luego sacar la cámara con cuidado y si tenéis una gamuza, en seco, sacar lo que haya podido quedar en el objetivo.
Las cámaras están selladas, las más buenas seguramente mejor, pero los objetivos…. De mi viaje a marruecos y la tormenta que mencionaba antes, estuve un día para poder hacer que el anillo de enfoque del objetivo que llevé no rascara al girar…
SER PRUDENTES Y USAR EL SENTIDO COMÚN!
Si estáis interesados en que cubra algún evento de tu pueblo o ciudad, no dudéis en poneros en contacto conmigo.