Un paseo desde Piazza Venezia hasta Isla Tiberina

Sigo en Roma, 2017

Llegas a esta plaza y te encuentras una de las zonas de tráfico más increíbles de €uropa.

_SER2036

Es como, por ejemplo, si Gran Vía, Meridiana y Aragón (más o menos) se encontraran de golpe en una rotonda.

Estuve un rato mirando y no se como no hubo ningún accidente. Los cláxones iban y venían y es que son muy listos y no utilizan el claxon para insultar o meter prisa, como podría pasar aquí, si no para avisar: OJO qué Voy!

Ya se me cayó todo al suelo cuando, desde una punta de la plaza veo a una señora, de unos mil años, que empieza a atravesar por en medio de todos los coches! Cabeza gacha y… pam! vamos! Los coches se paraban, la dejaban pasar y NO DECÍAN NADA! Increíble.

 

Otra cosa que te encuentras, vamos lo primero que ves casi desde la piazza del Popolo, es el imponente monumento a Vittorio Emanuele II, construido para conmemorar al primer rey de la Italia unificada. Se construyó a principios de S.XX y sí, impresiona, aunque a mi, personalmente, me gustan más los monumentos romanos antiguos. Por la parte izquierda del monumento se va hacia el Coliseo y se puede ver la columna Trajana (ahora si que es la Trajana). Pero esto lo visitamos otro día.

Optamos por ir para la derecha y callejear un poco, me encanta callejear por cualquier sitio y encontrarme con rinconcitos con encanto, como este bar en el que no me senté a tomar nada por miedo a la factura.

_SER2042

Seguimos hasta llegar al Teatro Marcello, el primer teatro de piedra que se construyó en Roma y que es curioso por que había gente viviendo encima, en lo que viene a ser un palacio. Actualmente se hacen conciertos en su interior.

_SER2047

Poca luz quedaba para poder hacer unas buenas fotos, así que, llegamos al Ponte Rotto, que es el primer puente que se hizo de piedra en Roma y que, como su nombre indica, está roto. Me puse a hacer algunas fotos hacia la Isla Tiberina, una isla en medio del río Tíber.

_SER2059

Una curiosidad para acabar el día: La formación de la isla está rodeada de varias leyendas, a mi la que me hace gracia es la de que el último rey que hubo en Roma no era muy querido y cuando murió, lo tiraron al río. Los sedimentos que arrastraba el río se fueron aposentando sobre el cadáver hasta formar la isla.

Después de esto, a relajarse.

 

 

 

 

Un comentario en “Un paseo desde Piazza Venezia hasta Isla Tiberina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s